Festival de sabores del mar, un viaje llamado La Piragua

Quienes sean amantes de los sabores del mar y vivan en Antioquia los invitamos a conocer la fusión de la cocina tradicional con los sabores frescos y las mejores delicias del mar.

Piqueo Galeón de La Piragua: Ceviche asopado a base de pescado blanco, camarón, Pulpo panka con criollas reventadas. Camarones apanados, mayonesa de uchuva. Ceviche cremoso de ají amarillo a base pescado blanco, camarón y pulpo con ají amarillo y mayonesa especial.

Tartar de atún: Atún tuna, marinado en aceite de ajonjolí, zumo de limón, sal, salsa de anguila, semillas de ajonjolí, servido sobre patacones fritos y láminas de Aguacate.

La Parihuela: Sopa de mariscos: calamar, langostino, almejas, mejillones, camarón, pulpo, cola de langosta, con bisquet, Ají panca, flameado con ron, acompañado de arroz de coco y patacón.

Ceviche cremoso de pulpo parrillado: Pulpo a la parrilla, zumo de limón, mayonesa especial, cebolla, cilantro y ají panka.

Ceviche de atún y gulupa: Cubos de atún tuna importado, marinado en zumo de limón, con aceite de ajonjolí, mayonesa especial y reducción de gulupa, fruta similar al maracuyá, cultivada en Colombia, especialmente en Antioquia.

Cacerola de camarón: Cacerolita de papa criolla con sour cream y guacamole, camarón apanado.

Acompaña tus platos con el Enyucado de La Piragua: Postre tradicional de nuestra costa colombiana, a base de yuca, coco, acompañado de helado de vainilla y nuestro protagonista, el marranito de mazapán.

Y para finalizar, te ofrecemos dos cocteles de autor que son la combinación perfecta para este festival: cóctel aperol veraniego y cóctel corozo de la piragua.

Encuentra este festival en temporadas especiales como Marzo de cada año y pregunta por él en todas nuestras casonas ubicadas en Medellín, Sajonia, Barranquilla y Miami.

NO aplica en Viva Envigado.

Últimos articulos

Los mejores lugares para visitar en Medellín

En Pandemia nos Enchicharronamos

Festival El Parche de la Matriarca, la mejor forma de comer con amigos.

¿De dónde viene la icónica loza que usa La Matriarca?

Ir al contenido